A veces, se hace muy cuesta arriba ponerse a estudiar cuando tenemos exámenes y esto se ve reflejado en nuestros resultados académicos. Lo más importante para estudiar de manera eficaz es estar motivados a la hora de entender y memorizar el temario. Si estudiamos por obligación, esta tarea se convierte en un fastidio y no encontramos la forma de ponernos a ello. Mientras que si estamos motivados y ponemos ganas en hacerlo, se hará más rápido y podremos invertir tiempo en otras actividades que nos interesan y divierten más. Para que el estudio se te haga más llevadero y saques notas increíbles, te damos algunos consejos sobre cómo motivarse para estudiar.
1. Debes asociar el acto de estudiar con alguna cosa positiva, por ejemplo: estudia y después te das una recompensa (salir con los amigos, merendar, etc.)
2. Es necesario crear una rutina para así incorporar el estudio en nuestros hábitos y hacerlo como una tarea cotidiana.
3. Estudia en silencio, porque si lo haces con música es muy probable que te distraigas y tengas que leer dos veces lo que hubieras comprendido a la primera.
4. Estudia a la hora del día adecuada: no es bueno estudiar tarde por la noche, pero tampoco acabados de levantar ni después de comer. Lo mejor es estudiar por la mañana, pero una vez que hayas desayunado o hecho algo de ejercicio para activar tu cuerpo.
5. Aprovecha el tiempo al máximo y tendrás tiempo libre para otras actividades que te gustan más. Además, si haces las cosas bien, no tendrás que hacerlas dos veces.
6. Para que la motivación del estudio no se pierda, tienes también que liberar tu mente y, por lo tanto, pausar el estudio cada 45 o 50 minutos para desconectar y descansar.
7. Pero sobre todo, debes interiorizar la importancia del estudio y motivarte a ti mismo, no estudies para nadie ni por obligación, lo haces por ti y por tu futuro.
8. Estudia un poco cada día y no lo dejes todo para el último día.
Información extraída de: http://educacion.uncomo.com/articulo/como-motivarse-para-estudiar-7195.html