Esaid Maldonado, estudiante de UNITEC en San Pedro Sula, lidera desde hace un par de años un programa de desarrollo sostenible denominado “Héroes del Ambiente”, cuyo éxito le permitió ser uno de los ganadores del concurso Yo Emprendo 2012 y ahora, uno de los finalistas de la competencia TIC de las Américas 2014.
Su programa se encarga de orientar en materia de educación ambiental a niños y jóvenes de escasos recursos económicos para convertirlos en agentes de cambio. Ellos también apoyan en labores de reciclaje de materiales que son vendidos para generar ingresos que luego se destinan al pago de su mano de obra, capacitaciones y labores de reforestación.
Por ese tipo de acciones a favor del ambiente y acciones que propician el mejoramiento de la calidad de vida de niños y muchachos, “Héroes del Ambiente” fue seleccionado finalista dentro de la categoría Eco-Reto en TIC de las Américas 2014, junto con once iniciativas medioambientales más de otros países latinoamericanos y caribeños, como Brasil, El Salvador, Ecuador, México, Argentina, Perú, Guatemala, Trinidad y Tobago, Haití y Granada.
Tal como revela Esaid, su iniciativa ha evolucionado en buena medida por los conocimientos que adquiridos en varios de sus cursos en la universidad, entre ellos Ingeniería Económica, Generación de Empresas y Seguridad e Higiene Industrial: “Las herramientas obtenidas de esas clases han sido suficientes para desarrollar la propuesta en todo el año 2013 y poder resultar finalista en esta edición del año 2014″.
Ese progreso propició que el jurado de TIC de las Américas, compuesto por profesionales, empresarios y expertos en negocios de diferentes países, calificarán positivamente aspectos como la innovación, la factibilidad de mercado, administrativa y financiera, al igual que la presentación general del proyecto.
“Realizar investigaciones científicas y adaptar principios básicos de ingeniería para el desarrollo de modelos autosustentables que generen valor social, ambiental y económico, requiere de mucho trabajo; pero cada paso que doy en mi proyecto, con las herramientas brindadas en mis salones de clases, me han vuelto una persona competitiva y siento que acortan enormemente las distancias de la posibilidad de resultar ganador en la competencia que se efectuará el 1 y 2 de junio en Paraguay”, expresa Esaid.
Dentro de su programa, este estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas ha llevado a cabo también investigaciones sobre la gestión de residuos sólidos en centros educativos, la creación de modelos de negocios sustentables y la organización de jornadas deportivas en reservas forestales. Actualmente, se ha trazado como objetivo preparar una propuesta de ley para exigir a las industrias la implementación de políticas ambientales en sus planteles, como ventaja competitiva hacia nuevos mercados.
La misión de UNITEC es formar profesionales emprendedores, capaces de trascender por sus competencias y valores, en un ámbito humano y tecnológico, para que contribuyan al desarrollo sostenible y transformación de la sociedad. Esaid es un claro ejemplo de ello.