La democracia como la conocemos hoy en día es el fruto del esfuerzo de nuestros antepasados, quienes lucharon incansablemente por abolir la esclavitud y las prácticas que no reconocían los derechos humanos, así como muchas otras injusticias. Junto a ésta surgió el sufragio universal en 1890, antes del siglo XIX esta práctica era limitada solo a hombres que cumplían una serie de requisitos de status, educación, etc., eventualmente pudieron votar todos los hombres que podían leer y escribir. Mucho tiempo después, debido a todas las personas que decidieron salir a las calles a exigir su derecho al voto, primero en Europa, luego en América, con mucho énfasis en la lucha que las mujeres tuvieron que hacer para lograr este derecho, es que hoy en día se puede decir que el voto es universal. Tenemos la opción de votar gracias a todas y todos aquellos que lucharon por un mejor futuro.
Estudiantes de ingeniería de UNITEC apoyan programa de tutorías en línea para alumnos de bachillerato
La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) inauguró el miércoles 3 de septiembre, el programa “Tutorías en Línea para Estudiantes de Bachillerato”, dirigido a estudiantes del sector público en su proceso de aprendizaje.
UNITEC refuerza su compromiso con los centros de enseñanza públicos de Honduras
La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) dio por inaugurado este viernes 17 de julio, el proyecto de capacitación docente “Reimaginando la Educación”, una iniciativa dirigida a docentes del sector público en el Departamento de Francisco Morazán.
UNITEC continúa apoyando a organizaciones aliadas con la entrega de proyectos de vinculación
El viernes 3 de julio, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) en su campus en San Pedro Sula, hizo entrega de diez proyectos de vinculación a emprendedores y organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
El reconocido Dr. Gallegos brindó conferencia sobre medidas contra el COVID-19
La Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, coordinó junto al reconocido neumólogo, internista y especialista en trastornos respiratorios del sueño y rehabilitación respiratoria, el Dr. Carlos Antonio Gallegos Discua, la conferencia Recomendaciones y Medidas para afrontar el Covid-19, dirigida especialmente al sector salud del país.
Posición de UNITEC sobre el Código Penal
La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), por medio de este posicionamiento, y en relación con la próxima entrada en vigencia del Decreto Número 130-2017, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, No. 34,940, de fecha 10 de mayo del año 2019, contentivo del Código Penal, desea manifestar al pueblo hondureño lo siguiente
Recopilación de las medidas temporales ante el impacto económico derivado del COVID-19
Recopilación de las medidas temporales ante el impacto económico derivado del COVID-19.
Nuevas disposiciones institucionales en torno al COVID-19
Luego de participar de un amplio diálogo en el seno del Consejo de Educación Superior (CES), en torno a medidas adicionales ante la emergencia causada por la pandemia del COVID-19, y después de asegurar nuestra capacidad instalada en el área tecnológica, para atender las actividades de más de 30,000 alumnos de manera simultánea, hemos determinado redefinir el plan de acción para las últimas semanas de nuestro período académico, de la manera siguiente:
UNITEC le entregará al país su primera promoción de médicos
Las graduaciones de marzo de 2020, marcarán un hito para la Universidad Tecnológica Centroamericana, pues se le entregará al país, la primera promoción de médicos egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios. Gracias a este importante acontecimiento, UNITEC, se convierte en la tercera institución de educación superior en aportar al Sistema de Salud de Honduras, profesionales altamente calificados y humanos.
Una apuesta a la eficiencia energética en el 2020
El mundo entero ha sido testigo del cambio climático y de las diversas crisis ambientales. Ahora más que nunca, es el momento de emprender acciones concretas que permitan contrarrestar este problema que va en crecimiento.